B&W
Desde la decada de los 60 Bowers & Wilkins fabrica cajas acusticas. Exitos como el DM70 en 1970, el DM6 de Kevlar® en 1976, y la sorprendente 801 de 1979, nos acercan a productos actuales como la serie 800, la serie 600, el P5, el MM1 o el sorprendente Zeppelin, han convertido a B&W en marca de referncia para los que gustan del buen sonido.

Reparando Z2
Con 2.6Kg de peso el Z2 es el pequeño heredero del legendario Zeppelín.
Como siempre Bowers & Wilkins nos sorprende con un extraordinario sonido gracias a unos altavoces con conos de fibra de vidrio de 20 W de potencia y un amplificador en clase D.
Los pocos problemas que hemos detectado en taller para el Z2 suelen estar relacionados con su módulo Wifi, pero ates de llevar tu Z2 al SAT, te recomendamos que visites la página de soporte de Bowers & Wilkins aquí

B&W Z2
Cuando el módulo Wifi del Z2 falla, puede llegar a bloquear la unidad por completo
En este punto, lo primero que podemos hacer es restaurar el Z2 a parámetros de fábrica. Para esto presionar y mantener el Botón “Reste”, con el Z2 conectado a la Red.
El Indicador Led Rojo debe parpadear 2 veces. Si el resultado es correcto, lo más probable que la unidad funcione correctamente, proceder a enlazar la unidad usando la App de Control de B&W disponible aquí:
El Z2 de B&W contiene una electrónica muy fiable y duradera, aun así, si no has conseguido reactivar tu Z2 con la ayuda de la web de soporte de Bowers & Wilkins, Pasa por un servicio autorizado y seguro que en poco tiempo podrás disfrutar del gran sonido de tu Z2
Por nuestra experiencia los problemas más habituales suelen estar relacionados con el módulo Wifi. Problemas como
La indicación Led del Reset es errónea
El Led parpadea en Morado y no reacciona.
El Led parpadea en rojo constantemente.
La solución a estos problemas suele pasar por sustituir el módulo Wif

Wi-Fi Z2 CX8703B
El módulo Wifi del Z2 es fabricado por MICROCHIP TECHNOLOGY INC y lo podemos encontrar integrado en los sistemas inalámbricos de comunicación de primeras marcas, como DENON o MARANTZ . En este enlace podemos obtener documentación referente al dispositivo
https://fccid.io/ZQO-CX8703B , y también está disponible el manual de usuario aquí. https://fccid.io/document.php?id=1676672

B&W A5
El A5 un sistema de audio de alta calidad y streaming muy fiable y compacto, que muy difícilmente nos va a dar problemas de funcionamiento.
En el supuesto caso de que al sonar, nos produzca ruidos o zumbidos de fondo, comprobar en primer lugar el estado del alimentador externo.
Si esto no soluciona nuestro problemas tendremos que desmontar la unidad y realizar una primera revisión ocular.

Desmontando A5
En primer lugar retirar de nuestro A5 la junta de goma en la base, con precaución de no dañarla y liberar las pestañas que retiene la reja, para pode deslizar la misma, en dirección contraria a la base



PV1

PV1D
En construcción
El PV1D de B&W es un magnifico Sub con un diseño espectacular. Con dos Driver de 8" y 400W de pegada, el control de parámetros se realiza a través de su pantalla táctil disponiendo de tres memorias para grabar nuestros ajustes personalizados.
PV1D es el sucesor del PV1 y aunque es un producto robusto y equilibrado, no esta exento de dar problemas debido a alteraciones eléctricas

PV-1

PV1D
En construcción
En este caso un pico de tensión a dañado la fuente de alimentación de nuestro PV1D, afectando a la sección de potencia. Se a optado por cambiar el modulo PSU/PWA con condigo AA12726. Este modulo integra la fuente de alimentación y el amplificador en clase D del PV1D

B&W T7
Con la tecnología Micro Matrix de Bowers & Wilkins, el T7 es el primero de los dispositivos Bluetooth de B&W y como siempre es de esperar sobre sale por su sonido.

B&W T7 estructura Colmena



Los únicos problemas que se nos han dado en estas cajas T7 de Bowers & Wilkins, se han derivado de caídas, que gracias a la rigidez al la estructura en forma de colmena Micro Matrix, no han afectado al recinto, solo problemas de descentrado en los altavoces de 50 mm de diámetro que han tenido que ser sustituidos.





B&W A7
El Bowers & Wilkins A7 es el hermano mayor del A5 con tecnologia Airplay y 150W potencia de salida.
Como siempre B&W utiliza componentes de gran calidad y un diseño elegante y refinado, no perdiendo en ningún momento la atención a la sonoridad.

A7 SMPS
Es poco probable que el la SMPS (switch mode power supply) de tu A7 falle, pero siendo esta una unidad, que constantemente esta conectada a la red y trabajando en mayor o menor potencia, siempre esta expuesta a sobre tensiones y a la calidad del suministro eléctrico.
En función del daños que presente, podrá ser reparada, o tendrá que ser sustituida

A7 Amplificador Clase D




Electronica A5

Dentro de nuestro A5 vamos a encontrar un sistema electrónico compuesto por el conocido sistema wifi CX8703 y la placa base referenciada por B&W como ZZ2711, así como los 4 altavoces que forman el conjunto de 2 vías.
Al revisar la placa base visualmente, detectamos que uno de los amplificadores a quedado dañado, provocando un zumbido de fondo. El Amplificador en clase D del A5 esta conformado por dos IC SSM3302 (hoja de datos aquí)
